lunes, 28 de enero de 2013

AUTISMO Y HABLA

 Desarrollar el habla en niños con autismo.



Una de las preguntas más comunes que hacen los padres es si su hijo con autismos desarrollara el habla. 

Un análisis de datos realizado por el ARI, que incluye 30.145 casos, indicó que el 9% de los niños nunca desarrolla el habla. De aquellos que sí la desarrollan, el 43% comienza a hablar al final del primer año, el 35% comienza a hablar entre el primer y segundo año, y el 22% comienza hacerlo después del tercer año. Un estudio, más pequeño y más reciente, realizado por el primer autor, encontró que sólo el 12% tenía total carencia de habla a los 5 años. Entonces, con la intervención apropiada, por lo menos hasta cierto punto, hay razón para esperar que los niños con autismo aprendan a hablar.

Hay varias formas de ayudar a los niños con autismo a aprender a hablar:


•Enseñar a hablar con lenguaje de señas. Es fácil para los padres aprender unos cuantos signos simples y usarlos cuando hablen con los niños. Esto se conoce como "comunicación simultánea" o "lenguaje de señas". La investigación sugiere que el uso de lenguaje de señas aumenta la probabilidad de que los niños aprendan el lenguaje hablado.

•Enseñar con el sistema de comunicación de intercambio de imágenes (PECS por sus siglas en inglés) el cual implica señalar una serie de imágenes o símbolos en un tablero. Así como el lenguaje de señas, también puede ser efectivo para enseñar a hablar.

•Análisis aplicado del comportamiento. Se describirá más tarde en mayor detalle.

•Animar al niño a cantar con una cinta de video o de audio.

•Estimulación vestibular, tal como mecerse en un columpio, mientras se le enseña a hablar.

•Se han relacionado varios enfoques biomédico/nutricionales con el dramático progreso en la producción del habla, incluyendo dimetilglicina (DMG), vitamina B6 con magnesio, y una dieta libre de gluten-/caseína. (Esto se discutirá mas adelante).

FUENTE:AUTISM.COM


No hay comentarios:

Publicar un comentario